
De Sanjuaneros III a Quetzalia
Al regreso a las actividades post pandemia, en una mezcla de trabajo semipresencial, Hogar y Desarrolla retoma la preparación del complejo habitacional Sanjuaneros III, siendo que a finales del año 2021 se aprueba por asamblea extraordinaria. A finales del año 2022 se encuentra listo el diseño para 120 unidades habitacionales en respuesta a la necesidad y demanda de la creciente población de Ciudad Quetzal, y en especial, de las hijas y los hijos de los vecinos de Sanjuaneros I, II y IV. Durante el estudio de mercado, el acercamiento a los vecinos, a las instituciones municipales y en el desarrollo de los estudios correspondientes, y sobre todo en el análisis financiero de nuestra comunidades, pudimos observar que la necesidad y la intención de adquisición de vivienda requiere un esfuerzo adicional, que multiplique el metraje de área de vivienda en el sector para llegar a una mayor cantidad de población necesitada, manteniendo altos estándares de construcción y asegurando cumplir con nuestra misión de proveer vivienda digna accesible al nivel socioeconómico del sector de Ciudad Quetzal. De tal forma que luego de varias reuniones, tanto de los directivos de HODE, como con expertos desarrolladores, y se sopesan propuestas para ampliar el proyecto de Sanjuaneros III. Se toma la decisión en el año 2023 por ampliar el proyecto y se propone impulsar por primera vez en Hogar y Desarrollo la vivienda horizontal por medio de la construcción de torres de apartamentos en Ciudad Quetzal.
Es así que a partir de ese momento Junta directiva y Asociados se dan a la tarea de buscar soluciones habitacionales que respondan a la visión de HODE para el proyecto Sanjuaneros III. Luego de varias visitas in situ con financistas, desarrolladores y urbanizadores, se establece una intención de cooperación con la entidad CONASERG para desarrollar un proyecto habitacional de apartamentos en torre.
El proyecto QUETZALIA es una solución óptima para los vecinos de Ciudad Quetzal, cuenta con un diseño moderno, con diferentes modelos para escoger, en un ambiente seguro, cercano a todo lo que uno necesita.
Nuestro proyecto cuenta con espacios libres para que la familia disfrute sus fines de semana, además de ello tiene diferentes amenidades, área de estacionamiento, espacio circulado para seguridad de todos.
Te invitamos a que conozcas más de nuestro proyecto.
https://www.apartamentosquetzalia.com/
https://www.instagram.com/quetzalia.gt/
https://www.facebook.com/quetzaliapartamentos
DE COVIHODE A TERRAZAS 21
En el transcurso del año 2018 la presidencia de la junta directiva continuó con el propósito de promover vivienda de interés social. Hogar y Desarrollo consciente de su misión y contando con un espacio de terreno dentro del proyecto de COVIHODE se propone desarrollar un proyecto de construcción de un Módulo Urbano de Vivienda Integrada Sostenible (MUVIS), en la colonia Guajitos, zona 21 de la ciudad capital de Guatemala. Para el efecto se inician acercamientos con la Cooperativa COVIHODE para preparar un proyecto que beneficie a ambas partes. Derivado de ello se realizaron consultas en conjunto ante EMPAGUA, la Municipalidad de Guatemala y la Municipalidad auxiliar de zona 21 para explorar los requerimientos y preparar la base para realizar estudios varios para la realización de una o dos torres MUVIS. Toda la tramitología y burocracia, así como la actualización de las partes y los seguimientos ante las diferentes instancias tomaron prácticamente más de un año. Durante ese periodo se buscó alianza con la entidad INTEPRO para que desarrollara el proyecto, tanto en lo técnico, como en lo financiero. Debido a los resultados de los análisis realizados por la unidad técnica y del área legal de la Municipalidad, se vio la necesidad de realizar aclaraciones legales de inscripciones y nombres de la cooperativa antes diferentes instancias para que la documentación coincida al momento de los registros ante el Registro General de la Propiedad. Ante esta situación se detiene la cooperación con INTEPRO, en vista que los esfuerzos se deben centralizar en ordenar y contar con certeza jurídica previo al desarrollo de cualquier proyecto habitacional. Para ese entonces nos encaminábamos hacia el año 2021. En asamblea general del año 2022 COVIHODE aprueba la cesión de áreas para la realización de un proyecto habitacional y HODE a cambio cede espacios para uso de parqueo de vehículos, con lo que se van solventando los requisitos expuestos por la Municipalidad de Guatemala para que se desarrollara un proyecto habitacional en ese lugar.
En el año 2023 se continúa con el saneamiento legal de COVIHODE y el avance nos llena de ilusión para iniciar la búsqueda de aliados para desarrollar de una a dos torres de apartamentos en zona 21. Tras varias reuniones y visitas de desarrolladores y constructores al lugar, se inician pláticas con la empresa OECSA y en el año 2024 se firma una intención de colaboración entre las partes para el desarrollo de las torres de COVIHODE. Paralelamente se llevan a cabo estudios de mercado, visitas técnicas al lugar, desarrollo del proyecto y a la par se continúa con la labor jurídica ante las diferentes instituciones nacionales responsables por las cooperativas en el país, así como con el registro de la propiedad y la municipalidad. A principios del año 2025 se logra una concordancia por todas las partes para liberar los obstáculos e impedimentos que nos estaban deteniendo; y se retoman las actividades detenidas en vista que prontamente se podrá iniciar con el proceso formal de estudios y licencias de nuestro proyecto TERRAZAS 21.
INICIO
